jueves, 5 de agosto de 2010
HIDRAULICA
lunes, 26 de julio de 2010
jueves, 22 de julio de 2010
martes, 4 de mayo de 2010
CIGUEÑAL

MOTOR DE ARRANQUE

Se denomina motor de arranque o motor de partida a un motor eléctrico de corriente continua del tipo excitación separada (cuenta con imanes) que posee reducidas dimensiones y que se utiliza para facilitar la puesta en marcha de los motores de combustión interna, para que pueda vencer la resistencia inicial que ofrecen los órganos cinemáticos del motor en su inicio de funcionamiento. Los hay tanto en motores de dos tiempos como en los de cuatro tiempos.
miércoles, 28 de abril de 2010
ANILLOS
martes, 27 de abril de 2010
CICLO DIESEL

BUJIAS DE PRECALENTAMIENTO
El las máquinas, en ocasiones es necesario calentar previamente ciertas partes antes de poner la máquina en marcha, lo mas común es calentar el aceite de lubricación o de los dispositivos hidráulicos. Esto se logra casi siempre a través de calentadores eléctricos termostatados acoplados a las partes en cuestiónPISTON

Se denomina pistón a uno de los elementos básicos del motor de combustión interna.
Se trata de un émbolo que se ajusta al interior de las paredes del cilindro mediante aros flexibles llamados segmentos o anillos. Efectúa un movimiento alternativo, obligando al fluido que ocupa el cilindro a modificar su presión y volumen o transformando en movimiento el cambio de presión y volumen del fluido
VALVULA
INYECTOR

BLOQUE DEL MOTOR
El bloque de cilindros , bloque del motor o monoblock es una pieza fundida en hierro o aluminio que aloja los cilindros de un motor de combustión interna así como los soportes de apoyo del cigüeñal. El diámetro de los cilindros determina la cilindrada del motor.
domingo, 11 de abril de 2010
CULATA

Constituye el cierre superior del bloque motor y en motores sobre ella se asientan las válvulas, teniendo orificios para tal fin
INYECCION DIRECTA
miércoles, 24 de marzo de 2010
MOTOR RADIAL
MOTOR EN V
MOTOR EN LINEA

MOTOR DE REACCION

MOTOR WANQUEL

MOTOR ALTERNATIVO
Bulgarmente conocidos como motores de explosión (gasolina) y motores diésel, son motores térmicos en los que los gases resultantes de un proceso de combustión empujan un émbolo o pistón, desplazándolo en el interior de un cilindro y haciendo girar un cigüeñal, obteniendo finalmente un movimiento de rotación..jpg)
Un motor es la parte de una máquina capaz de transformar cualquier tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento.
CALCULO DE MOTORES
Para conocer el consumo de motores eléctricos nos es necesario conocer el factor de potencia, también llamado coseno de "fi", que es el desfase que se produce entre la tensión y la intensidad. En esta caso entre la tensión y la intensidad en cada fase. Su medida es con un fasimetro y algo complejo para motarlo motor a motor en una instalacion. Por tanto haremos una aproximación.
Entiendo que la tensión de entrada es de 220 voltios entre fases. En este caso la formula de medicion de la potencia seria
Pot (w) = (I1*cos fi1 + I2*cos fi2 + I3* cos fi3)*220/raíz cuadrada de 3
Siendo:
I1 = I subíndice 1 = intensidad de la fase 1 del motor
Cos fi1 = cos "fi" subíndice 1 = cos "fi" de la fase 1
I2 = ídem
etc.
VACUOMETRO
miércoles, 17 de marzo de 2010
TORNILLERIA
Se denomina tornillo a un elemento mecánico cilíndrico dotado de cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de madera o plástico, utilizado en la fijación de unas piezas con otras, que está dotado de una caña roscada con rosca triangular, que mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabezaCOMPARADOR DE CARATULA
MICROMETRO


.jpg)























